Volver a los posts
Junior H: Sad Boyz Tour y el Ascenso de un Fenómeno Regional

Junior H: Sad Boyz Tour y el Ascenso de un Fenómeno Regional

De los tutoriales en YouTube a los escenarios internacionales, Junior H se ha convertido en uno de los nombres más importantes de los corridos tumbados. Su estilo, que mezcla vulnerabilidad emocional con ritmos regionales y urbanos, lo ha posicionado como referente de toda una generación.

En septiembre de 2025, el artista confirmó la tercera fecha en la Ciudad de México después de agotar dos shows en minutos, prueba de su poder de convocatoria. Su Sad Boyz Tour 2025 abarcará 13 ciudades y 15 fechas en noviembre y diciembre, consolidándose como una de las giras más esperadas del año.

No obstante, también enfrenta polémicas. En Tijuana apareció una manta con la advertencia de “no tocar en Tijuana”, justo antes de su concierto programado para el 8 de noviembre en el Estadio Caliente. Aunque el equipo del artista no ha respondido, el incidente refleja las tensiones que pueden surgir en torno a los nuevos corridos.

En paralelo, Junior H lleva su música a Estados Unidos con el $ad Boyz Live & Broken Tour, con 22 fechas y paradas clave en Texas, incluyendo Houston el 4 de octubre. Su presencia internacional crece de la mano de sus 23 millones de oyentes mensuales en Spotify, lo que confirma su alcance global.

En cuanto a música, su octavo álbum $ad Boyz 4 Life II (2023) debutó en el puesto #14 del Billboard 200 en EE. UU., convirtiéndose en su lanzamiento más exitoso hasta la fecha. Su sencillo “Y Lloro” entró en listas como el Hot 100, Global 200 y México Songs, reafirmando su impacto comercial.

Además, el cantante debutó en Coachella 2025, compartiendo escenario con otros grandes exponentes mexicanos como Café Tacvba, Molotov y Natanael Cano. También lanzó su propia línea Sad Boyz Clothing, así como colaboraciones con New Era cuyos ingresos apoyan a la organización CHIRLA.

Entre baladas emocionales, proyectos de moda y giras internacionales, Junior H demuestra que los corridos tumbados son mucho más que una moda: son un movimiento cultural en expansión, con él a la cabeza como uno de sus máximos exponentes.