
Juan Cirerol: Una Voz Resiliente que Regresa al Escenario
Desde el folk-punk del norte de México, Juan Cirerol se ha mantenido como un cantautor único, cargado de honestidad brutal y sensibilidad lírica. Su trayectoria, que comenzó con el ya clásico Ofrenda al Mictlan (2009), lo consolidó como una voz que canta para la gente y desde la gente.
Con canciones como Toque y Rol, Clonazepam Blues y Clase Media, Cirerol retrató la vida fronteriza con una crudeza poética que lo convirtió en figura de culto. Durante más de una década, su música ha narrado el pulso de la clase trabajadora y la realidad del desierto.
Tras años marcados por adicciones y polémicas personales, Cirerol inicia un renacimiento artístico. En 2024 anunció su nuevo disco, Suspiro Mexicano, acompañado de una gira por Sonora que comenzará el 21 de noviembre en el venue London, en Hermosillo.
Además, el músico reapareció en entrevistas y presentaciones íntimas. En el programa digital Novedades Rock interpretó su tema Espero que sin mí te vaya bien, confirmando que su pluma sigue tan afilada como siempre. También se prepara para presentarse en el espacio cultural Cactux, donde promete un show cercano y cargado de emotividad.
Este regreso no solo es un acto musical, sino personal: un Cirerol más maduro, consciente de sus errores, pero fiel a la crudeza que lo caracteriza. Viejos y nuevos fans encuentran en su voz un eco de nostalgia y, al mismo tiempo, un aire fresco de rebeldía.
Hoy, Juan Cirerol es más que un sobreviviente de sus propias tormentas: es prueba de que la resiliencia también se canta, con guitarra en mano y el corazón expuesto.
Compartir este artículo