
Ain’t enciende 2025 con el abrasador nuevo sencillo “Teething” y una creciente presencia en festivales
El quinteto londinense Ain’t se ha consolidado firmemente como uno de los actos indie nuevos más esenciales de este año, dando seguimiento a su comentado debut con el lanzamiento de su segundo sencillo, “Teething”, el 19 de septiembre de 2025. Producido por Oli Barton Wood (conocido por su trabajo con Porridge Radio y Shame), “Teething” ya está causando sensación en la escena alternativa del Reino Unido, gracias a su mezcla de rock guitarrero de los 90, energía post-punk implacable y una bruma melódica con tintes shoegaze que se siente tanto nostálgica como ferozmente original. Ain’t irrumpió en el radar en 2024 con su sencillo debut “Oar”, pero es “Teething” lo que ha cimentado a la banda como una voz central dentro de la nueva vanguardia londinense.
Las guitarras agitadas del sencillo y la poderosa interpretación vocal de la líder Hanna Baker Darch se han convertido en tema de conversación tanto en los círculos DIY como en la prensa musical. La presencia en vivo de la banda es igualmente formidable: Ain’t ofreció un set demoledor en el escaparate de So Young Magazine en The Social, en Londres, el 21 de septiembre de 2025, atrayendo a una multitud abarrotada y a observadores de la industria entusiastas por comprobar si la expectativa coincidía con la realidad. La respuesta crítica a “Teething” ha sido rápida y positiva.
La revista Still Listening elogió la capacidad de la banda para “combinar el rock guitarrero de los 90, la intensidad post-punk y la bruma shoegaze en un sonido que es a partes iguales nostálgico y electrizante.” La publicación también destacó cómo la producción de “Teething” amplifica los ganchos característicos y las melodías envolventes de la banda, con la interpretación vocal “aplastante” de Darch señalada como un punto culminante. Temáticamente, “Teething” explora la incomodidad y la anticipación de la transformación, una metáfora adecuada para los propios Ain’t, mientras hacen la transición de favoritos del underground a verdaderos contendientes en ascenso.
Las letras del sencillo, entregadas con abrasadora emoción, tocan temas de ansiedad, renovación y el proceso a menudo doloroso de encontrar un lugar propio. Fans y críticos han hecho comparaciones con los primeros años de PJ Harvey y los momentos más crudos de Wolf Alice, pero Ain’t logran canalizar sus influencias en algo único. Junto al nuevo sencillo, Ain’t están ganando terreno en el circuito de festivales del Reino Unido.
La banda tiene programado actuar en el Leeds Brudenell Social Club el 12 de octubre de 2025, como parte del prestigioso DIY Now Fest de la ciudad, compartiendo cartel con otras estrellas emergentes como Pleasure Centre y Dream Boy. Esta fecha sigue a una serie de presentaciones en clubes de alta energía, incluido un show principal en el MOTH Club de Londres el 28 de septiembre de 2025, donde la banda adelantó material inédito y avivó aún más la anticipación por un rumorado EP debut. El revuelo en redes sociales ha sido palpable, con clips del show en el MOTH Club circulando ampliamente en TikTok e Instagram, atrayendo nuevos fans de todo el Reino Unido y más allá.
“Teething” ha escalado rápidamente en las listas de radios universitarias y ha aparecido en listas editoriales destacadas de Spotify como ‘Fresh Finds: Indie’ y ‘New Noise UK,’ señalando que el alcance de la banda se expande mucho más allá de su base en Londres. Para quienes esperan escuchar “Teething”, la banda lanzó un video musical oficial en YouTube, capturando la energía inquieta y la estética nocturna de la canción. El video, dirigido por su frecuente colaborador Jake Hazlewood, yuxtapone tomas frenéticas de interpretación con imágenes oníricas y surrealistas, una metáfora visual de los temas de turbulencia interna y cambio de la canción.
Mientras Ain’t continúan forjando su lugar en un panorama indie saturado, “Teething” se erige como una audaz declaración de intenciones. Con sus próximas apariciones en festivales y más lanzamientos en el horizonte, está claro que Ain’t apenas comienzan a mostrar todo el alcance de su ambición y talento crudo. En una era inundada de nuevos actos que compiten por atención, Ain’t han logrado abrirse paso con un sonido tan emocionalmente resonante como sonoramente impactante.
Su temprano impulso sugiere que 2025 bien podría ser su año de consagración: un año marcado por la transformación, el descubrimiento y la emocionante incomodidad de encontrar una voz que se siente urgente y absolutamente necesaria.
Compartir este artículo